Fotografía flamenca pintada en Confluencias de Pacolega y Piropo

  • Publicado en Tiempo
Fotografía flamenca pintada en Confluencias de Pacolega y Piropo

Las fotografías flamencas de Pacolega son pintadas por Piropo en Confluencias, original proyecto artístico que se estrena durante estas semanas en Leganés.

"Confluir es juntarse, coincidir, unirse para formar un todo... Y es esto lo que nos vamos a encontrar en esta muestra en la que fotografía, pintura al óleo y poesía unen sus caminos en torno al baile flamenco. Las imágenes fotográficas fijadas sobre lienzo no sólo han sido retocadas al óleo, sino que, además, han sido reinterpretadas por la mano del pintor con una serie de matices que, respetando lo más significativo de la mirada del fotógrafo, aportan un nuevo significado a cada fotografía. Se puede leer en cada una de estas obras el alma de cada foto pero, al añadirles el lenguaje de la pintura y de la poesía, cobran una dimensión simbólica que transforma el mensaje primigenio. Cuando el arte surge de otro arte y confluye con él, crea un nuevo mundo cuya interpretación corresponde a cada espectador. Acercarse a estas obras desde el gozo de la estética es el mejor camino para que, desde la libertad de cada mirada, podamos disfrutarlas". Así presentan Pacolega y Piropo, fotógrafo y pintor, su nuevo proyecto Confluencias, en el que han estado trabajando durante los dos últimos años.

En el estudio en Campanario de Diego Fernández 'Piropo', donde el Pozoairón se encuentra con el Barrio de la Noria, el poeta y pintor realizó evoluciones sobre las fotografías que Paco García 'Pacolega', también campanariense, hizo durante los últimos años en escenarios flamencos españoles, principalmente en el madrileño Corral de la Morería. Imágenes que, a su vez, en su forma original como fotografías han estado entre las más difundidas del flamenco de la última década, formando parte imprescindible de las noticias, reseñas y entrevistas de AIREFLAMENCO.com, diario digital flamenco también fundado en Campanario, en el Parque.

El arte fotográfico de Pacolega desarrolla un lenguaje personal coherente, con una mirada que domina el enfoque-desenfoque hacia el bokeh flamenco, creando técnicas para captar con estilo propio desde el vuelo de una bata de cola hasta la conceptualización sobre la presencia escénica de intérpretes del cante. Piropo lleva exponiendo su obra pictórica desde hace cuarenta años, con más de cincuenta exposiciones, ilustraciones de obras literarias y de investigación, incluyendo su propia obra poética de gran nivel, y realizando escenografías para proyectos teatrales y festivales flamencos. Su premiada obra está repartida en diversas instituciones públicas y privadas, así como en numerosas colecciones particulares.

Jaci González afirma que "el gran asunto de las Confluencias de Pacolega y Piropo está en la inexistencia del límite, al situarse el ser humano frente a cualquier obra resulta imposible determinar dónde está el límite entre la fotografía y la pintura. La proyección realista de una escena usando recursos tecnológicos, a su vez con una intencionalidad argumental para la captura de la imagen, se mezcla con la percepción subjetiva imaginaria, a través de la pintura, de forma que es tan difícil como innecesario intentar encontrar límites entre ambos asuntos. A su vez, la tercera dimensión de cada obra se establece con literales versos del pintor, quien desde mi perspectiva debería ser reconocido como uno de los más interesantes poetas españoles de la actualidad".

Confluencias se expone del 22 de marzo al 29 de abril en Leganés, sala Antonio Machado situada en el número 4 de la calle Antonio Machado, junto a la antigua sede del ayuntamiento. Con entrada libre, puede visitarse de miércoles a sábado de 18:00 a 20:00 horas, domingos de 12:00 a 14:00 horas.

Etiquetas Pacolega Piropo

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia al usuario. Más información en nuestra Política de Cookies.

Si continúas navegando, aceptas el uso de cookies