Fallece María Jiménez, mítica y flamenca, con 73 años de edad
- Publicado en Noticias

María Jiménez, una de las artistas españolas más representativas en las últimas décadas, falleció en Triana la pasada madrugada, con 73 años de edad.
A la una de la madrugada del jueves 7 de septiembre, en el sevillano barrio de Triana, falleció María Jiménez, artista mítica y flamenca. "Con profunda tristeza y dolor en nuestros corazones, despedimos hoy a María Jiménez, mujer amada y respetada por su compromiso inquebrantable con su familia, amigos, y admiradores. Un espíritu indomable, una personalidad arrolladora, una mujer fuerte y valiente que luchó contra todas las adversidades más allá de lo imaginable" afirma el comunicado oficial, realizado por su hijo Alejandro.
María es uno de los personajes españoles más interesantes de las últimas décadas, más allá aún de ser un icono flamenco. María es la activista feminista que en los años setenta ya cantaba sobre lo que debe acabarse a tiempo. La que sobrevivió varias veces al destino, y todo solucionaba con un sentido del compás extraordinario. Única e irrepetible para convertir en un mundo de bulerías cualquier posible concepto. María Jiménez es la que cantó como nadie aquellos versos de José Alfredo junto al piano de Diego Magallanes, en producciones de Paco Ortega. La que decía a su hermana Isabel que echase un poquito de ajo al gazpacho, en aquella casa de Chiclana vigilada por la mirada de aquella Virgen de las Cinco Llagas de la película de Mateo Gil. Paco Cepero y Gualberto estuvieron entre sus primeros arreglistas y compositores, en aquellos discos que organizaba Gonzalo García Pelayo, después de ser María la gran sensación en tablaos flamencos de Sevilla, Madrid y Barcelona.

La Jiménez cantó como nadie las cosas de Joaquín Sabina, mientras Sabina cantaba en su casa las cosas de la Jiménez. Sucedía después de aquel encuentro de María con Lichis, haciendo una lista de la compra para comenzar una nueva etapa de la trayectoria de María, una artista que ha vivido varias vidas durante 73 años. Fue llegando la navidad del año 2019 cuando, después de haber estado muy grave en un hospital de Cádiz, de repente apareció cantando con Miguel Poveda para demostrar que seguía viva. En realidad, la Jiménez siempre estuvo y siempre estará viva de alguna manera.
Este jueves, 7 de septiembre, el público podrá despedirse de María Jiménez en la capilla ardiente, abierta al público en general desde la una del mediodía hasta las diez de la noche, en el Salón Apeadero del Ayuntamiento de Sevilla, con acceso desde el lateral de la Avenida de la Constitución. Mañana viernes, 8 de septiembre, sobre las once de la mañana, y siempre teniendo en cuenta que los horarios de los diferentes actos pueden tener modificaciones, el féretro saldrá desde allí conducido por caballos, como último deseo de la artista. María Jiménez cruzará el río para despedirse de su barrio de Triana en Santa Ana.