Que en vez de infierno encuentres gloria
- Publicado en Noticias

Lucía Leiva y David Navarro triunfaron en La Libre Flamenco, el pasado 14 de mayo en La Libre de Barrio de Leganés.
Nos queda un concierto para cerrar La Libre Flamenco antes del parón estival, y ya se puede decir que la cosecha 2022-2023 ha sido un éxito. La programación de Pacolega, junto a la colaboración con la Peña Duende de Vallecas y las Lunas Flamencas de Getafe, ha permitido que disfrutemos de artistas afincados en Andalucía como Jeromo Segura, Antonio Ortega o el pasado 14 de mayo con Lucía Leiva junto al tocaor David Navarro. Son granitos de arena, sí, pero junto al trabajo de tantos como María, Trini, Miguel, Rafa, Teo, Luis y el apoyo especial en las redes de Jaci, se consigue desde hace 8 años.
Con saetas por martinetes empezó Lucía Leiva, un tipo de cante que domina e interpreta como pocas, siguiendo con la malagueña de la Peñaranda, rematada por el abandolao de Frasquito Yerbabuena. Hay cantaores que no dudan en enfilar el carril tedioso (por largo) del cante por tangos o soleares, alargándolo sin necesidad una vez instalados en él. No es el caso de Lucía y su cante recogidito por tientos tangos granaínos. La voz de una cantaora no ha de ser perfecta, sino saber superar algún pequeño desliz (de hecho, lo hubo por soleares de Córdoba) y sobre todo expresar, transmitir, algo que Lucía consigue plenamente. Se hizo patente el gran silencio que reina en las buenas actuaciones flamencas de La Libre y ésta fue una de ellas, para mí la mejor de la temporada.
Durante todo el concierto, tuve enfrente a su tocaor, David Navarro, y me fijé en la mano pequeña y fina de Lucía. La cara del primero, inmerso en la escucha de su cantaora y la mano de ésta fueron los mejores barómetros para visualizar la intensidad del cante. Las manos de un cantaor en plena actuación son hermosas como muestra la famosa fotografía de las de Camarón, hecha en 1990 por Jean-Louis Duzert durante el festival de Mont-de-Marsan. Lucía utiliza las suyas para expresar el cante al abrir y cerrar el puño por seguiriyas (que interpretó espléndidamente) o desplegarlas cual abanico por alegrías. La cara de un tocaor dice mucho también. La de David refleja una seguridad tranquila sin aspavientos, que trasluce un acompañamiento respetuoso, magnífico en sus falsetas (¡ay esa canción de Ray Heredia!). “Allá en el otro mundo…” cantaba Lucía por bulerías, antes de la pinceladita fandanguera, metiendo este temazo mexicano por bulerías. No sé cómo irá todo en el otro mundo, pero en éste, sí que tuvimos el 14 de mayo nuestro ratito de paz y gloria.
Por Isamad
Foto: Pacolega
Vídeo: Jaci González
La octava temporada de La Libre Flamenco finalizará el domingo 18 de junio, a las 19:00 horas, en La Libre de Barrio de Leganés (calle Villaverde, 4). Será con el cante flamenco de Luis Perdiguero, presentando su nuevo disco Nostalgia. Las entradas estarán en taquilla a diez euros, hasta completar aforo. Para asegurarse la asistencia, debido a que con frecuencia que se complete el aforo, es recomendable realizar reserva previa por WhatsApp, en el número 626 36 94 81.