El tablao flamenco más importante del mundo cumple 67 años

  • Publicado en Noticias
El tablao flamenco más importante del mundo cumple 67 años

Casi siete décadas después de abrir sus puertas al público, el legendario Corral de la Morería cumple 67 años estando en su mejor momento.

En estos días de mayo, el madrileño Corral de la Morería, el tablao flamenco más importante del mundo, cumple 67 años. Sucede al mismo tiempo que es noticia por más razones a la vez. A la todavía reciente concesión del tercer Sol, máxima distinción de los Soles Repsol para incluir Corral de la Morería en el grupo de mejores restaurantes españoles, se une la entrega de la Medalla de Madrid a su propietaria, la bailaora Blanca del Rey, como ya relatamos en los últimos días.

Pero además, en paralelo, The New York Times, uno de los medios internacionales con mayor prestigio, acaba de publicar en sus páginas que Corral de la Morería es el principal objetivo de interés en Madrid, situándolo incluso por encima de Museo del Prado, teniendo en cuenta que el Prado es uno de los más relevantes museos de Europa. En estos días del 67 aniversario, también sucede que su director, Juanma del Rey, ha sido nombrado como Embajador del Vino en España, en la Feria Nacional del Vino.

Por otra parte, Corral de la Morería ha alcanzado estos días la cifra de más de medio millón de seguidores en sus canales oficiales en las plataformas de Meta, combinando los 260.000 seguidores en Facebook con los 240.000 en Instagram. Aunque el engagement es mucho mayor a esa cifra de medio millón, ya que antes de terminar este mes de mayo, ya son durante este mes más de 3 millones los espectadores de contenidos en estos canales de Corral de la Morería.

Los hermanos Juanma y Armando del Rey son los responsables principales de esta nueva etapa, que ha situado a Corral de la Morería como un icono mundial. Con la visión de unir arte y gastronomía al máximo nivel, en el plano artístico cuentan con estrellas mundiales del flamenco, en el gastronómico con la alta cocina de David García, y en bodega con la carta de vinos de Jerez más importante del mundo.

Corral de la Morería

Un proyecto de raíces, llevadas a la vanguardia, que ha cautivado al público de España y al resto del mundo que acude en peregrinación para disfrutar de esta experiencia que califican de “casi espiritual”. En palabras de Blanca del Rey: “estamos enormemente felices en este aniversario. Es maravilloso todo lo que nos está pasando. Llevo toda mi vida dedicada al flamenco, y ver hasta dónde está llegando Corral de la Morería es algo muy especial. Como nos dijeron hace unos días, Corral de la Morería es patrimonio cultural de Madrid, de España y del Mundo.”

Juanma del Rey, director, afirma que “nuestra visión y nuestro proyecto ha sido crear un nuevo camino que no se había explorado hasta ahora: el de unir arte y gastronomía al máximo nivel. Y esto ha sido posible gracias a un equipo que ha creído siempre en nuestra idea. Poder contar con mi hermano Armando y mi madre Blanca que son el alma de esta casa. Con las mejores estrellas del flamenco actual. Con David García, jefe de cocina de Corral de la Morería que es un chef de talento descomunal. Con nuestro sumiller Santi Carrillo, que transmite la emoción del vino como nadie. Es un lujo contar con un equipo como el de Corral de la Morería, que nos ha permitido llevar a cabo nuestro sueño.”

Para David García, chef de Corral de la Morería, “es fantástico formar parte de un proyecto en el que se une el arte flamenco al máximo nivel con la alta gastronomía. Es una experiencia única y diferente a la que se puede vivir en cualquier otro restaurante del mundo. Es pura emoción.”

Corral de la Morería

Además de presentar a sus estrellas más actuales, sobre el escenario de Corral de la Morería han brillado los artistas más importantes de la historia de este arte, Patrimonio de la Humanidad: Paco de Lucía presentó por primera vez Entre Dos Aguas, y Camarón se subió al escenario con apenas 13 años. Antonio Gades volvía a su escenario en Madrid cuando regresaba de triunfar en los principales teatros del mundo. Pastora Imperio, El Cigala, Mario Maya, o Blanca del Rey, entre otros muchos referentes, ya forman parte de la leyenda de este templo del flamenco.

Corral de la Morería es además un centro de creación coreográfica y musical, y continúa su apuesta por la vanguardia con el estreno de producciones propias como el espectáculo Origen, estrenado este mismo año con el bailaor Eduardo Guerrero. Además, cualquier noche podemos encontrar en la mesa de al lado a una o varias de las grandes estrellas nacionales e internacionales de la música o el cine como sucedió en las últimas semanas con Becky G, Tim Burton, Justin Bieber, Jennifer Aniston, los Rolling Stones, U2 y una interminable lista de celebridades.

Corral de la Morería

Corral de la Morería fue fundado por Manuel del Rey, un enamorado de la cultura, de las artes y del flamenco quien, el 20 de mayo de 1956, decidió crear y abrir al público el formato moderno de tablao, y lo llamó Corral de la Morería. Comienza a contactar por toda España con los mejores artistas. Empeñado en presentar al flamenco, en aquella época, como un arte mayor. Consiguió atraer al público de Madrid, que llenaba cada noche el Corral de la Morería, y se convirtió en uno de los lugares clave de la cultura de la capital.

Jaci González, propietario de Aireflamenco, y en paralelo también gestor social media de Corral de la Morería, afirma que "Corral de la Morería ya trasciende más allá de la industria flamenca. Hace 67 años, don Manuel del Rey inventó con Corral de la Morería el concepto de tablao tal como se conoce desde entonces, y desde entonces continúa siendo referencia. Hoy, 67 años después, con la gestión de los hijos de don Manuel, se ha alcanzado el concepto de ser marca global, partiendo desde un concepto flamenco. Hay un lugar físico, el tablao flamenco en el que cada vez es necesario realizar la reserva con mayor antelación, para asegurarse poder vivir esas noches únicas de flamenco, donde el visitante también puede emocionarse al límite en cada obra de arte gastronómico de la cocina de David García. Al mismo tiempo, cada día, mientras el público presencial que llena la sala se impresiona con los mejores bailes de los más destacables intérpretes flamencos actuales, a la vez, centenares de miles de personas en todo el mundo ovacionan, en los canales oficiales de Corral de la Morería, el arte de algún remate de la bailaora Belén López, la originalidad de cualquier paso de Eduardo Guerrero, la esencia histórica de algún cante de Fosforito hace décadas en el mismo escenario. Corral de la Morería es un mundo de sensaciones, una experiencia que cualquiera puede seguir viviendo en el tiempo después de visitar el lugar físico del tablao, Corral de la Morería es un concepto que cualquiera puede vivir incluso sin visitar el tablao, aunque evidentemente, quien quiera vivir Corral de la Morería en plenitud, debe acudir en persona a ese madrileño lugar concreto en la calle Morería, como mínimo una vez en la vida".

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia al usuario. Más información en nuestra Política de Cookies.

Si continúas navegando, aceptas el uso de cookies