El futuro del flamenco se verá en Málaga con FlamencoEñe 2023

  • Publicado en Noticias
El futuro del flamenco se verá en Málaga con FlamencoEñe 2023

La octava edición de FlamencoEñe, el escaparate flamenco anual de Fundación Sgae, sucederá volviendo a Málaga, del 24 al 26 de mayo.

FlamencoEñe, organizado por Fundación Sgae, tiene como objetivo la internacionalización del flamenco creado en España. Para ello, la entidad celebra una serie de conciertos breves ante programadores de flamenco de todo el mundo, además del público general que quiera asistir a estos espectáculos, y unas jornadas profesionales que permiten a artistas, managers, y programadores internacionales conocerse entre ellos.

Después de tres años, para FlamencoEñe 2023, este festival vuelve a una ciudad que ya fue sede anteriormente. Será del 24 al 26 de mayo, en escenarios de la ciudad de Málaga, donde podrán verse interesantes propuestas para el futuro del flamenco. Dos serán los recintos principales, el auditorio del Museo Picasso Málaga, y Theatro Club Málaga.

Las propuestas más tradicionales tendrán su escenario en el Museo Picasso Málaga, las tres tardes de este festival con entrada libre, hasta completar aforo, a las 19:00 horas. El miércoles 24 de mayo será con el protagonismo de dos voces interesantes, el cantaor Pedro Montoya 'Chanquita', y la onubense Sandra Carrasco, que estará acompañada del guitarrista David de Arahal, para presentar su proyecto conjunto en honor a la obra de Pepe Marchena.

El jueves 25 de mayo, llegará a Museo Picasso el arte de Tomateando, donde el guitarrista José del Tomate, hijo de Tomatito, se une a su primo el pianista José Carlos Hanza. Después será el showcase del quinteto de Carlos de Jacoba, interesante guitarrista flamenco de Motril. El viernes 26 de mayo será para el guitarrista Alejandro Hurtado, y el arte de Teresa Hernández, acompañándose ella misma a la guitarra su propio cante.

Las propuestas que apuestan por la evolución del flamenco serán presentadas en Theatro Club Málaga, las tres noches de este festival con entrada libre, hasta completar aforo, a las 21:00 horas. El miércoles 24 de mayo, las actuaciones comenzarán con el cante de José de los Camarones entre guitarras eléctricas, continuando con Carmen Xía de la isla, interesante discípula flamenca de la ya mítica Gata Cattana.

El jueves 25 de mayo será para la performer flamenca Rocío Guzmán, y las guitarras de Raúl Cantizano. El viernes 26 de mayo, la cantaora japonesa Noriko Martín presentará su proyecto cantando flamenco en japonés, cerrándose FlamencoEñe 2023 con una sesión de Ravecalé, que hará encontrarse la electrónica con el sonido de cantes flamencos del siglo veinte.

FlamencoEñe 2023 se completa con su sección Pro: dos jornadas profesionales en las que los programadores invitados por la Fundación Sgae entablan relación entre ellos así como con artistas y managers, con el fin de acordar alianzas estratégicas e intercambiar experiencias y conocimiento entre profesionales del sector de España y del resto del mundo. Además, estos encuentros propician el conocimiento mutuo entre festivales internacionales, permitiendo la creación de sinergias entre ellos, lo que permite una mayor posible exposición de estos en el marco exterior.

Imagen: Foto promocional de Flamenco Festival, uno de los festivales participantes en FlamencoEñe 2023

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia al usuario. Más información en nuestra Política de Cookies.

Si continúas navegando, aceptas el uso de cookies