Fallece Manolete, bailaor histórico del Sacromonte de Granada

  • Publicado en Noticias
Fallece Manolete, bailaor histórico del Sacromonte de Granada

Manuel Santiago Maya "Manolete", bailaor flamenco destacable en las más recientes décadas del flamenco, falleció el lunes 12 de septiembre, con 77 años de edad.

En los primeros tiempos del Ballet Nacional de España, los tiempos de la fundación por Antonio Gades teniendo después como director a Antonio Ruiz Soler, entró Manolete como primer bailarín, en el año 1980. Previamente, este discípulo de maestros como Pilar López ya había recorrido toda América y toda Europa, bailando con Manuela Vargas, La Chunga y María Albaicín. Después de ser primer bailarín del Ballet Nacional, llegarían los tiempos de triunfar en solitario con su propia compañía por grandes teatros de Japón, y el posterior regreso al Ballet Nacional. Entonces, todavía llegaría en el futuro la creación de espectáculos como Flamenco Soy, Solo Flamenco, Latido Flamenco o su versión de El Amor Brujo, que sucederían a partir de los años noventa.

Para entonces, los años noventa, ya hacía un par de décadas que, con solo quince años, se fue a Madrid a buscarse su vida flamenca, junto a su hermano Juan Maya "Marote", el guitarrista que mejor tocó a Fernanda de Utrera, y creador del Rasgueado de Marote, rasgueado que sigue estando presente en los escenarios, igual que perdurarán en el tiempo los conceptos del baile de Manolete. Su colocación para el baile, porque es casi imposible ver a un bailaor que sepa equilibrar como Manolete la cabeza respecto a los hombros y la cadera, su peculiar elegancia para las escobillas, sus coreografías por farrucas y alegrías, y más aportaciones interesantes.

Imagen: Escuela de Flamenco Manolete

Etiquetas Manolete

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia al usuario. Más información en nuestra Política de Cookies.

Si continúas navegando, aceptas el uso de cookies