Carmen Linares y María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022

  • Publicado en Noticias
Carmen Linares y María Pagés, Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022

La cantaora Carmen Linares y la bailaora María Pagés han sido galardonadas con el Premio Princesa de Asturias de las Artes 2022, según ha hecho público en Oviedo el jurado encargado de su concesión.

Los Premios Princesa de Asturias, conocidos como Premios Príncipe de Asturias hasta el año 2014, reconocen anualmente desde su fundación, en el año 1981, la labor científica, técnica, cultural, social y humana realizada por personas, instituciones, grupos de personas o de instituciones en el ámbito internacional, aunque con especial atención en el ámbito hispánico. Para este año 2022, el primer premio anunciado por la organización es el de las Artes, que obtuvo Marina Abramović en la pasada edición. En esta ocasión, lo comparten Carmen Linares y María Pagés, que según afirma el acta oficial del jurado, "La obra de Carmen Linares y María Pagés es parte de la genealogía del flamenco contemporáneo. Ambas, en sus disciplinas, han ensanchado el cante y el baile desde el respeto por la tradición, apostando por ampliar sus cauces expresivos, impulsando así el carácter universal de un extraordinario patrimonio cultural, popular y sensorial. Con voluntad de permanente exploración, su trabajo dota al flamenco de nuevas herramientas a la vez que amplifica el lenguaje de una manifestación cultural que vive un momento de esplendor y búsqueda de nuevos horizontes. Ambas creadoras despliegan en su trayectoria experiencias que reivindican el flamenco como uno de los géneros musicales más sugerentes de nuestro tiempo y un acontecimiento artístico perenne y único".

Sobre la obtención del premio, Carmen Linares declara que "“Hoy ha sido un día grande para mí por el reconocimiento del Premio Princesa de Asturias de las Artes y estoy muy feliz por mí y por el arte flamenco, en mayúsculas, que es lo que yo más quiero y a lo que he dado mi vida. He entregado mi vida a este arte, pero de verdad me lo está devolviendo con creces. Ha sido una suerte, la suerte de mi vida, encontrarme con esta música flamenca, que es para mí una de las mejores músicas del mundo, poderme dedicar a esta profesión y dar todo lo que llevo dentro. Muchísimas gracias. Estoy muy muy feliz. Gracias a todos y gracias por este premio”.

Por su parte, María Pagés afirma que "Este año el Premio Princesa de Asturias de las Artes me parece redondo. Y lo es por muchas razones. En primer lugar, nos une en un mismo destino a Carmen y a mí; somos amigas y compañeras de viaje desde hace muchos años y nuestra memoria sabe mucho de lo que es ser profesionales de la cultura. Nos permite compartir emoción, felicidad y la misma responsabilidad que tenemos desde siempre respecto a nuestro patrimonio personal y colectivo. Pero sobre todo, nos une ante un profundo agradecimiento al Premio Princesa de Asturias, que reconociéndonos a nosotras como creadoras, sitúa al arte flamenco, uno de los paradigmas de contemporaneidad que mejor nos definen como país, como lo que es, una maravillosa expresión de nuestra identidad cultural, atada a la tierra pero tocada por la gracia de la universalidad”.

El jurado de este Premio estuvo presidido por Ricardo Martí Fluxá e integrado por Claude Bussac, José María Cano de Andrés, Dionisio González Romero, Antonio Lucas Herrero, Joan Matabosch Grifoll, Carlos Mena Ostériz, Helena Pimenta Hernández, José María Pou Serra, Sandra Rotondo Urcola, Benedetta Tagliabue, Carlos Urroz Arancibia, Tadanori Yamaguchi y Catalina Luca de Tena y García-Conde, marquesa del Valle de Tena (secretaria del jurado). Esta candidatura ha sido propuesta por Fernando Rodríguez Lafuente, miembro del jurado del Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2022. El próximo mes de octubre, cuando la cantaora y la bailaora reciban el premio en el Teatro Campoamor de Oviedo, será uno de los momentos más flamencos en 41 años de historia de estos premios, como cuando Paco de Lucía lo recibió en el 2004, o aquel inolvidable discurso flamenco de Leonard Cohen, al recibir en el año 2011 el Premio Princesa de Asturias de las Letras.

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia al usuario. Más información en nuestra Política de Cookies.

Si continúas navegando, aceptas el uso de cookies