El mito flamenco de Bambino vuelve con película y disco
- Publicado en Noticias

El inolvidable Bambino de Utrera vuelve una vez más a la actualidad desde la eternidad, en esta ocasión con la edición de una película documental y un disco recopilatorio por Sony.
Bambino es uno de los artistas más inclasificables de la historia de la música popular española. Un artista flamenco inimitable, que aquello que cantase se hacía suyo. Aunque no era autor de sus canciones, siempre fue él quien las elegía y si no las sentía suyas, no las cantaba. Eran canciones a medida, como sus trajes. Estuvo bien rodeado de grandes autores, como Manuel Alejandro o Alfonso Santisteban, se hizo acompañar por los mejores guitarristas de su momento como Paco de Lucía o Paco Cepero, y por El Combo Flamenco, su propio grupo de guitarras, bongos y palmeros. Cada aparición en el escenario era única, con el desafiante glamour de su magnetismo flamenco.
La historia de Bambino ahora está contada en Algo Salvaje, la película documental de 82 minutos de duración dirigida por Paco Ortíz con producción de José Carlos de la Isla. Está narrado por Carlos Herrera e incluye, además de imágenes inéditas y de archivo, partes de narrativa de ficción con actores y declaraciones de intérpretes como José Mercé, Pitingo, Bunbury o Antonio Carmona. La BSO de la película se compone de una selección de canciones que siguen el orden de aparición en el documental, y que hacen un recorrido por toda la trayectoria de Bambino. Todas son grandes canciones cuidadosamente remasterizadas e imprescindibles de su repertorio.
Paco Ortiz, director de la película documental, comenta sobre el proyecto: “Decía el Dr. Tyrell a Roy en la célebre Blade Runner que la luz que brilla con el doble de intensidad dura la mitad del tiempo. Y Bambino fue la estrella más resplandeciente de la galaxia flamenca, una vida demasiado corta para el referente de un país que empezaba a despertar de un letargo en madrugadas de fiestas infinitas y salvajes. Al igual que Morente o Camarón, Bambino supuso en su momento la última frontera del flamenco, un soplo de aire fresco y renovado que lo acercó al gran público. Artista de artistas, ídolo en gasolineras, un Neruda por bulerías, su estilo inimitable, su irresistible magnetismo escénico o su desgarradora personalidad forman ya parte del mito, de la leyenda, de un gigante de la música del siglo XX. Suya es y será la rumba trágica que levanta pasiones, los aspavientos de chaqueta al compás de rasgueos desenfrenados al son de bongós”.
La edición de Algo Salvaje, el disco y la película, está disponible en digipack físico con CD + DVD en https://amzn.to/3oP9e4j