FlamencoEñe 2020, una muestra del mejor flamenco desde Cartagena
- Publicado en Noticias

La quinta edición de FlamencoEñe tiene lugar este fin de semana en Cartagena, con encuentros y showcases dirigidos a programadores internacionales.
La V Muestra de Flamenco para Programadores Internacionales, FlamencoEñe 2020, se celebra del 11 al 13 de diciembre en la ciudad de Cartagena (Región de Murcia). La iniciativa, organizada por la Fundación SGAE con la colaboración del Ayuntamiento de Cartagena, tiene un objetivo de internacionalización de flamenco creado en España. Para ello, la entidad celebra una serie de conciertos en formato showcase ante programadores de flamenco de todo el mundo, y unas jornadas profesionales que permiten conocerse entre ellos.
Durante tres días, el Salón de Actos del Centro Cultural Ramón Alonso Luzzy, en Cartagena, acoge seis conciertos en formato showcase, con algunas de las propuestas más representativas del flamenco español actual. El programa combina nombres habituales y conocidos de la escena, con jóvenes talentos y con estilos muy variados: María Mezcle, Josemi Garzón Quartet, Ingueta Rubio, Serrat Flamenc@, Yerai Cortés, y Agujeta Chico con Beatriz Morales. Por primera vez, debido a la emergencia sanitaria provocada por la covid-19, FlamencoEñe adopta un formato híbrido: online y físico. Así, los conciertos se celebran a puerta cerrada, y se retransmiten vía streaming para aquellos promotores, invitados por la Fundación SGAE y el Ayuntamiento de Cartagena, a los que la situación sanitaria no les permita desplazarse.
Álvaro Oltra, director de la SGAE en la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana, afirma que "la circunstancia actual de pandemia por la Covid-19 nos ha obligado a adaptarnos rápidamente a las nuevas circunstancias, porque es nuestra obligación y nuestro deseo seguir apoyando a nuestros creadores, difundiendo su trabajo y talento, más aún en tiempos como éstos en los que tantas dificultades están atravesando. Estoy absolutamente convencido de que este nuevo formato híbrido, con el que FlamencoEñe se presenta en esta edición, va a ser un rotundo éxito para todos los autores y artistas flamencos participantes, y, por ende, para el conjunto del flamenco y la cultura española”.
La alcaldesa de Cartagena, Ana Belén Castejón, por su parte, ha comentado: "Es un honor para Cartagena recibir esta muestra profesional, como es FlamencoEñe ,de la mano de la Fundación SGAE. Aunque este año se celebrará de una manera semipresencial, espero que la próxima edición se pueda repetir en nuestra ciudad y que el público, profesionales, directores de festivales y periodistas acreditados puedan disfrutar de nuestra ciudad en toda su plenitud".
Las jornadas profesionales se celebran de forma telemática. Cuatro encuentros online permiten dialogar y buscar nuevas vías de colaboración, no solo entre los artistas y los representantes de festivales, sino también entre los mismos festivales, propiciando la creación de sinergias. En esta ocasión, están representados los siguientes festivales: JazzPlus (Bulgaria), Flamenco Society of San José, Ringling Theatre de Sarasota, Fundarte, Old Town School of Folk Music, Los Angeles International Flamenco Festival (Estados Unidos), Flamenco Festival (Estados Unidos / Reino Unido), Festival Flamenco Toulouse, Viavox, Festival Arte Flamenco Mont de Marsan (Francia), Festival Flamenco Esch (Luxemburgo), Festival Internacional de Santa Lucía (México), Flamenco Biënnale (Países Bajos) y Colores Flamencos Olomouc (Chequia).