Estepona estrena su nueva plaza flamenca de Rocío Bazán
- Publicado en Noticias

Rocío Bazán, una de las mejores voces del flamenco actual, es desde este fin de semana también una plaza en Estepona, su ciudad de origen.
Entre Real y Málaga, a través de la calle Teatro, muy cerca del mar. Entre el color de las macetas de geranios, el aire podrá moverse flamenco con esencia de aquello que algunos denominan "marismo", entre cada amanecer en el cielo que se abre entre las palmeras, sobre dorados caminos que se encuentran en el agua de una fuente, mientras unos azulejos deciden ser los versos del sentimiento del cante. Así es la Plaza Rocío Bazán, una plaza que suena a martinete, a tangos, campanilleros, jabegote e incluso a trianera soleá. Una plaza para el recuerdo de una abuela Manuela, un sitio para seres humanos y caninos, un merecido lugar en el honor de una de las mejores intérpretes del flamenco actual, la esteponera Rocío Bazán. Un cruce de caminos tan como ella, que incluso en una esquina se encuentra discreto un rincón toscano.
Este fin de semana, la ciudad malagueña de Estepona estrena una nueva y céntrica plaza flamenca, Plaza Rocío Bazán, una decisión popular de los habitantes del mismo lugar en el que ha nacido la cantaora, quien ya ha dejado retales de su voz en los principales escenarios del mundo. La inauguración de la Plaza Rocío Bazán tuvo lugar en la noche del viernes 19 de julio, con un evento presentado por el alcalde de la localidad, José María García Urbano. Después de descubrir los azulejos con el nombre de la plaza y los conceptos de su cante, la propia Rocío Bazán realizó su emotivo discurso entre palabras y cantes.
Publicado por Rocío Bazán Cantaora en Viernes, 19 de julio de 2019