Mártires del Compás vuelve a Cultura Inquieta con su flamenco billy
- Publicado en Noticias

Miles de personas asistirán al concierto de la mítica banda de flamenco billy en el Polideportivo de San Isidro de Getafe.
Mártires del Compás, la banda flamenca sevillana inimitable, vuelve a Cultura Inquieta para cerrar en concierto la edición del festival en este verano. Será el sábado 8 de julio en una noche que comenzará a las 20:00 horas con la actuación previa de la banda invitada 33 Malandras. Las entradas están disponibles, tanto con acceso normal como VIP con meet and greet y asistencia a la prueba de sonido, en ticketea.com
Mártires del Compás, la leyenda. Por Jaci González.
Después de una primera etapa por la que pasaron artistas como Kiko Veneno, Raúl Rodríguez o Charamusco, con Flamenco Billy en 1995 quedó definida la que terminaría siendo la banda estable en los siguientes años. Chico Ocaña a la voz, Manuel Soto 'Noly' a la guitarra flamenca, Julio Revilla a la guitarra eléctrica, Jesús Díaz al bajo, Alberto Álvarez al cajón billy, Sidy Samb con percusión africana, y los coros de Rocío Vázquez y Joana Jiménez.
Un tiempo después, Sidy Samb dejaría la banda, al igual que Joana Jiménez, que fue posteriormente la ganadora de la primera edición del talent show Se Llama Copla en Canal Sur. Mientras evolucionaban, Mártires del Compás consiguieron ser gran referencia española en el terreno de la world music a nivel internacional.
Desde el año 1995 hasta el 2007, Mártires del Compás han triunfado en míticos lugares como la sala CBGB de Nueva York, el escenario donde comenzó el mito de The Ramones. Su encuentro del flamenco con otros conceptos fue excelentemente acogido por crítica y público en el Festival de Jazz de Montreux, el Midem de Cannes, Festival Caliente de La Habana, El Lunario de México D.F. o el italiano festival Arezzo Wave. Sus giras recorrieron todo el territorio de Estados Unidos, México, Argentina, Cuba, Rusia, Egipto, Bélgica, Francia, Alemania, Italia y Suiza. Por supuesto, también hacían sus giras nacionales por España. Con el regreso de Mártires del Compás en el 2015, volvió una gran leyenda en la difusión del flamenco a nivel internacional.
Se acerca de nuevo el mito sonoro del flamenco billy, aquel de las geniales letras florecientes de originalidad de Chico Ocaña, la sonanta 'reconcentrá' con arte de Manuel Soto 'Noly', la transmisión eléctrica única de Julio Revilla, el cajón billy personal e intransferible de Alberto Álvarez, el bajo de Jesús Díaz sujetando los conceptos, el poder de la voz de Rocío Vázquez 'La Martiresa'... En cada escenario hay un recuerdo para las palmas del inolvidable Paco el del Compás, ya desaparecido, y quizás en alguna noche especial de la gira aparezca la genialidad tocaora de Rafael Rodríguez 'er Cabesa', siempre referencia en el fundamento flamenco, siempre necesario en la definición de caminos mártires.