Fallece Juan Peña El Lebrijano, mito del cante flamenco
- Publicado en Noticias
Juan Peña 'El Lebrijano', uno de los más relevantes y personales artistas flamencos de las últimas décadas, falleció en Sevilla en la madrugada del miércoles 13 de julio
"Cuando El Lebrijano canta se moja el agua" dijo en cierta ocasión Gabriel García Márquez sobre su amigo cantaor. Hijo de María La Perrata y Bernardo Peña, de familias artísticas que incluyen también a su sobrino Dorantes, El Lebrijano es un cantaor que supo crear nuevos caminos con estilo propio, partiendo desde un conocimiento absoluto del cante flamenco. Inventor de las galeras en aquel álbum Persecución del año 1976, experimentador acertado en lo sinfónico y entre encuentros con la música andalusí, cabeza de cartel en los principales festivales flamencos, ser el artista que abre el Teatro Real para el cante flamenco en 1979, interesante protagonista junto a Rocío Jurado y Manolo Sanlúcar de un gran álbum en su amplia discografía, en la que todavía no había cumplido treinta años cuando empezó a crear tendencias junto a Paco de Lucía y Niño Ricardo. Cinco décadas de escenarios suceden desde que en 1964 gana el concurso de Mairena, hasta sus más recientes conciertos con gran éxito en el Teatro de la Maestranza de Sevilla y el Auditorio Nacional de Música en Madrid.
Después de varios años con dolencias cardíacas, y varias operaciones, la más reciente hace unos días, el corazón de El Lebrijano dejó de latir en la pasada madrugada. El artista será despedido este miércoles por amigos, familiares y el mundo del flamenco en Lebrija, su pueblo natal.