Jorge Pardo, Dorantes y Raúl Rodríguez en el gran concierto 20 EtnoSur

  • Publicado en Noticias
Jorge Pardo, Dorantes y Raúl Rodríguez en el gran concierto 20 EtnoSur

EtnoSur, gran festival español de referencia en la world music internacional, realizará por su vigésimo aniversario una gran producción propia protagonizada por Jorge Pardo, Dorantes y Raúl Rodríguez

Durante dos décadas, además de mostrar en las noches de cada edición un amplio escaparate de la realidad internacional de la world music, uno de los grandes conceptos que definen la entidad propia de EtnoSur como festival es la realización de producciones propias, como espectáculo catalizador de gran formato, siendo punto de origen de algunos de los mejores proyectos de la industria musical en los últimos años. En el concepto de producción propia se han estrenado proyectos como Juan Perro y La Zarabanda de Santiago Auserón, Cubaneando con Demetrio Muñiz (director de la orquesta del Tropicana habanero), la noche de Trilok Gurtu o ConVivencias de Dorantes con su familia. Dorantes también estuvo presente en aquella noche de Flamencos del Siglo XXI junto a artistas como Tino di Geraldo, Diego Carrasco, Jorge Pardo y Carles Benavent. Dorantes vuelve a la producción propia de EtnoSur como uno de los protagonistas del gran espectáculo del vigésimo aniversario, junto a otros importantes exponentes de las producciones propias del festival. Por una parte, Jorge Pardo, quien estrenó en EtnoSur su Huellas XXL con más de cien músicos en escena el año 2013. Por otra, Raúl Rodríguez, que a través de un argumento antropológico sobre las raíces negras y americanas del flamenco, realizó la inolvidable presentación mundial de su Razón de Son en verano del 2014. Jorge Pardo, Dorantes y Raúl Rodríguez ahora se unen para realizar una noche que será única en el tiempo, conmemorando los primeros 20 años del oasis musical y cultural que se instala cada mes de julio en Alcalá la Real. Ya comenzaron los ensayos, y de momento ha trascendido que compartirán escenario con las percusiones de Javi Ruibal y el contrabajo de Francis Posé. Todos ellos crearán, con toda seguridad, nuevos caminos para la evolución del flamenco a partir de la importante base del conocimiento histórico, revelación que se producirá el viernes 15 de julio, con entrada libre, en el Recinto Ferial de Alcalá la Real (Jaén), después de un pasacalles de La Fura dels Baus, y rodeados por un contexto cultural en el que además de la música, también destacan los espectáculos circenses, cuentacuentos, cine, exposiciones y gastronomía.

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia al usuario. Más información en nuestra Política de Cookies.

Si continúas navegando, aceptas el uso de cookies