Más de 90 artistas en el VII Festival Flamenco Corral de la Morería
- Publicado en Noticias
Más de 90 artistas fundamentales del flamenco actual son protagonistas de las noches de Corral de la Morería del 1 de mayo al 4 de junio, en el VII Festival Flamenco Corral de la Morería.
El mítico tablao madrileño presenta el VII Festival Flamenco Corral de la Morería, incluyendo las Noches Brujas de Flamenco 2016. Más de 90 artistas, a través de más de 60 sesiones con una veintena de formatos de espectáculo diferentes, se darán cita sobre un escenario imprescindible para la historia de un arte universal, el principal tablao flamenco del mundo, situado en Madrid. El acto de presentación, en la mañana del jueves 28 de mayo, contó con intervenciones de Juan Manuel del Rey, CEO de Corral de la Morería, y la directora artística Blanca del Rey.
AIREFLAMENCO.com retransmitió en riguroso directo, a través de streaming, el evento de presentación desde Corral de la Morería, llegando a más de 60.000 espectadores con el baile flamenco por alegrías de Eduardo Guerrero, quien cerró el acto entre ovaciones.
Todas las noches a las 20:30 y 22:20 horas, durante el VII Festival Flamenco Corral de la Morería actuarán artistas de primera línea como Javier Barón, Ángel Rojas, La Lupi, Rosario Toledo, José Valencia, Alfredo Tejada, Pol Vaquero, Inmaculada Ortega, Juan Andrés Maya, Eduardo Guerrero, Jesús Fernández, Anabel Moreno, Marco Flores, El Junco, Pedro Córdoba, Jesús Carmona, Adrián Galia, José Maldonado, Esther Esteban, Javier Rivera, Raúl Rodríguez, El Choro, Lucía Campillo, Anabel Rivera, Chelo Pantoja, David Moreira, Loreto de Diego, María Mezcle, María Moreno, Lucía Álvarez, Adrián Sánchez, David Martín, Raquela Ortega, Vanesa Coloma, Francisco Hidalgo, El Piculabe, Alba Heredia y Jeromo Segura, entre otros.
Además de las dos sesiones de espectáculo cada día, los sábados a partir de las doce de la noche tendrán lugar los eventos especiales de Noches Brujas de Flamenco 2016. Noches Brujas eran aquellas madrugadas legendarias en las que, después de terminar los espectáculos de Corral de la Morería, al cruzar la frontera que lleva desde la medianoche hacia la madrugada, los principales artistas del flamenco provocaron momentos irrepetibles, aumentando la leyenda que perdura entre nuestras paredes. Noches Brujas las denominó el fundador del mítico tablao, Don Manuel del Rey, y Noches Brujas seguirán sucediendo, igual que en las seis décadas anteriores, al llegar la medianoche en la primavera de nuestros sesenta años.
Alba Molina canta a Lole y Manuel es el nuevo trabajo discográfico de la artista, en concierto el sábado 7 de mayo, con todas las entradas agotadas desde hace días. Un escenario histórico del flamenco para un repertorio que ya es leyenda, el arte entre los versos de Tu Mirá, Al Mutamid, Romero Verde, Dime, Nuevo Día... Porque Todo es de Color. Al llegar la medianoche y comenzar la madrugada, Alba Molina y Joselito Acedo rescatarán el mítico repertorio de Lole y Manuel, padres de Alba, creadores con arte de una obra fundamental en la historia del flamenco.
David Palomar vuelve al Festival Flamenco Corral de la Morería, donde ya triunfó con entradas agotadas hace dos años. Destinado a ser una de las principales referencias del flamenco actual, el cantaor gaditano del barrio La Viña regresa a la ciudad, después de agotar este mismo año las más de 700 entradas a la venta de su más reciente concierto en Madrid, en el Auditorio Nacional de Música, y justo antes de ser la estrella que cerrará la programación de la Noche Blanca del Flamenco de Córdoba. El artista flamenco más popular de Cádiz actuará el sábado 14 de mayo, con las últimas entradas a la venta en https://www.ticketea.com/entradas-concierto-david-palomar-vii-festival-flamenco-corral-de-la-moreria/
Tras el gran éxito de la primera edición de Flamenco & Sherry en Corral de la Morería durante el ciclo Noches Brujas 2015, se crea de nuevo una Noche Bruja de flamenco y grandes vinos. Se trata de una propuesta sensorial integral, en la que podremos disfrutar de cinco vinos muy especiales de las Bodegas Barbadillo, la bodega por excelencia de Sanlúcar. Han sido escogidos especialmente por Armando Guerra para esta ocasión. Algunos de ellos son totalmente inéditos, ya que llevan más de 30 años envejeciendo en la bodega y nunca han sido embotellados ni comercializados. Por ello se trata de una experiencia única, en la que los asistentes podrán disfrutar de estos vinos tan especiales maridados con el cante flamenco de Juan Lara, junto a la guitarra Antonio Higuero, interpretando una selección de cantes elegidos especialmente para armonizar con cada uno de estos tesoros enológicos. Las entradas están a la venta en https://www.ticketea.com/entradas-cata-flamenco-sherry-cata-flamenca-de-vinos-en-madrid/
Una noche muy especial en el flamenco madrileño será la despedida escénica de Antonio El Muñeco. Último encuentro público entre las cuerdas de su sonanta en el más relevante escenario de su vida artística, Corral de la Morería. Quien es el guitarrista que más veces ha acompañado a la mítica Soleá del Mantón de Blanca del Rey, ha decidido que su última noche profesional después de cincuenta años de trayectoria, de los cuales treinta han sido en este tablao, sea una carta abierta de agradecimiento a Don Manuel del Rey. El mensaje será creado acompañándose de relevantes músicos, diferentes artistas invitados, los cuales también han contribuído a lo largo de los años para que Corral de la Morería consiguiera ser el tablao flamenco más famoso del mundo. Una última noche irrepetible con los sonidos de la guitarra de Antonio El Muñeco, el sábado 4 de junio, con las entradas ya a la venta anticipada en https://www.ticketea.com/entradas-concierto-antonio-el-muneco-gracias-don-manuel/
Corral de la Morería, que este año cumple su 60 aniversario, ha sido reconocido como El Mejor Tablao Flamenco del Mundo por el prestigioso Festival Internacional del Cante de Las Minas. Además, ha sido seleccionado en el libro “1000 places to see before you die”, Nº1 del New York Times. Ha recibido el Premio Ciudad de Madrid, además del Premio de Excelencia 2015 de Tripadvisor. Inaugurado por Manuel del Rey en 1956, a lo largo de su trayectoria el espectáculo flamenco del Corral de la Morería ha presentado a los mejores artistas de este arte, entre los que podríamos destacar a Pastora Imperio, La Chunga, María Albaicín, Paquera de Jerez, El Güito, Mario Maya, Manuela Vargas, Lucero Tena, Antonio Gades y Blanca del Rey, actual propietaria y directora artística. Considerado como la Catedral del Arte Flamenco en España, es frecuentemente visitado por muchas de las altas personalidades que pasan por Madrid. No es difícil encontrarse en la mesa de al lado con reyes, presidentes de gobierno o famosos artistas internacionales.