Flamenco en Berlín 2015, nueva edición que apuesta por el futuro flamenco
- Publicado en Noticias
El festival Flamenco en Berlín, del 27 de noviembre al 5 de diciembre, vuelve con una apuesta por artistas que, desde diferentes estéticas, proponen nuevas lecturas de los lenguajes clásicos de expresión flamenca.
Rocío Molina y Rosario La Tremendita llevan a Berlín el espectáculo conjunto Afectos, el viernes 4 de diciembre en la Akademie der Künste. Belén Maya, icono de la renovación del lenguaje del baile flamenco, regresa a Berlín en su versión más transgresora con Romnia, el miércoles 2 de diciembre en el Theater Aufbau Kreuzberg. Sara Calero aporta su original visión renovada de la danza española y flamenca en El Mirar de la Maja, clausurando la programación el sábado 5 en la Akademie der Künste. El festival comenzará el viernes 27 de noviembre con el arte de la pianista Ariadna Castellanos, en el Instituto Cervantes de Berlín, llevando la música flamenca a los límites del jazz. En paralelo, la Escena Flamenca de Berlín rendirá homenaje al fundador de la revista ¡Anda!, Oliver Farke, al tiempo que impulsa a los jóvenes talentos de la ciudad.
Entre las actividades complementarias destaca una mesa redonda sobre danza con Nacho Duato, una de las más grandes personalidades que ha dado al mundo la danza en España y actual director del Staatsballet de Berlín, Rocío Molina y Sara Calero. De esta forma, el Festival cumple uno de sus objetivos: propiciar encuentros y foros entre las artes escénicas basadas en la danza. Estos tres artistas tienen en común su incansable búsqueda de libertad en sus respectivos ámbitos artísticos. Será el jueves 3 de diciembre a partir de las 20:00 horas en el Instituto Cervantes de Berlín. Previamente, a las seis de la tarde, habrá una conferencia del periodista Manuel Moraga, ilustrada con el cante de La Tremendita y Gema Caballero. Por otra parte, la bailaora y artista visual alemana de origen español Ana Lessing Menjíbar expone en el Instituto Cervantes la muestra fotográfica Por Siguiriyas y la sala de exposiciones y de conciertos Kulturwerkstadt ha programado para el martes 1 de diciembre la actuación de Abel Sánchez, guitarrista malagueño afincado en Berlín.
El festival Flamenco en Berlín 2015 tiene como sede oficial el Instituto Cervantes de Berlín, y la AdK (Akademie der Künste) será nuevamente el espacio destinado a los espectáculos de mayor formato. Como novedad, este año se suma el Theater Aufbau Kreuzberg que programa Romnia de Belén Maya y la mencionada sala Kulturwerkstadt. Este festival se enmarca dentro del proyecto Flamenco en el Mundo, una iniciativa cultural de vocación internacional cuyo objetivo último es posicionar y defender el valor de la expresión flamenca en relación con las artes escénicas más importantes del mundo. Este proyecto cuenta con la colaboración de entidades como el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Instituto Cervantes de Berlín, Tourspain, Embajada de España en Alemania, los programas Gitanos Arte y Cultura Romaní de Radio Exterior de España, recreatuviaje.com y AIREFLAMENCO.com, entre otros.