Rubén Olmo, galardón flamenco del Premio Nacional de Danza 2015
- Publicado en Noticias

El bailaor y coreógrafo sevillano Rubén Olmo obtiene el Premio Nacional de Danza 2015, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte del gobierno español, galardón también recibido por La Intrusa, compañía de danza contemporánea.
Rubén Olmo, en la modalidad de interpretación, y la compañía La Intrusa, en la de creación, han obtenido hoy los Premios Nacionales de Danza correspondientes a 2015. Estos premios, que concede anualmente el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, están dotados con 30.000 euros cada uno. El jurado ha concedido este premio por mayoría a Rubén Olmo por “su dominio en la interpretación de todos los estilos de la danza española y su versatilidad de registros”. El jurado, además, ha destacado “su identidad como intérprete y la constancia de su dilatada trayectoria, que incluye colaboraciones diversas con otros creadores”.
El jurado del premio, anunciado a primera hora de la tarde de este miércoles 21 de octubre, estuvo presidido por la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (INAEM), Montserrat Iglesias, con la vicepresidencia del subdirector general de Música y Danza, Antonio Garde, ha estado integrado por Laura Lizcano, a propuesta de la Federación Estatal de Asociaciones de Compañías y Empresas de Danza (FECED); Mercedes López; Pilar Moreno, a propuesta de la Secretaría de Estado de Igualdad; María Jesús Pagés; Xosé Paulo Rodríguez, a propuesta de la Red Española de Teatros, Auditorios, Circuitos y Festivales de Titularidad Pública; Antonio Rodríguez Najarro y Jesús Daniel Abreu (Daniel Abreu) (Premio Nacional de Danza 2014 en la modalidad de Creación).
Los ganadores del Premio Nacional de Danza en los años más recientes han sido Daniel Abreu (Creación) y María Nazareth Panadero (Interpretación) en 2014, Marcos Morau (Creación) y Isabel Bayón (Interpretación) en 2013, Mónica Valenciano (Creación) y Zenaida Yanowsky (Interpretación) en 2012, Javier Latorre (Creación) y Goyo Montero Morell (Interpretación) en 2011, Àngels Margarit Viñals (Creación) y Rocío Molina Cruz (Interpretación) en 2010 y la Compañía “Mal Pelo” (Creación) y Mª Dolores Greco Arroyo “Lola Greco” (Interpretación) en 2009.