El flamenco de Rocío Molina, Israel Galván y Olga Pericet triunfa en los XVIII Premios Max

  • Publicado en Noticias
Flamenco, Rocío Molina, Premio Max

El flamenco vuelve a ser relevante en los anuales Premios Max de artes escénicas, cuya decimoctava gala tuvo lugar la noche del lunes 18 de mayo en la sala Barts, en el Paralelo de Barcelona.

Los premios a mejor bailarín y bailarina principal, para Israel Galván por Fla.co.men y Olga Pericet por Pisadas respectivamente, y mejor coreografía para Rocío Molina por Bosque Ardora, fueron los momentos más destacables para el flamenco en esta edición. Una gala cuyos premios fueron entregados por intérpretes femeninas de teatro y danza, cumpliendo su mayoría de edad, representando en las artes escénicas una función similar a la que representan los Goya en el cine español.

Sharon Fridman por Free fall y Thomas Noone por Brutal Love Poems fueron los nominados junto a Rocío Molina en el apartado de mejor coreografía, siendo ganadora la artista malagueña, que también fue finalista en las categorías de mejor espectáculo de danza y mejor bailarina principal. Este galardón a la intérprete de danza más relevante fue a parar a Olga Pericet, donde además de Rocío Molina también competía Alba Barral por Brutal Love Poems. Israel Galván, ganador del premio a mejor bailarín principal por Fla.co.men, compartía candidatura con Chevi Muraday por Cenizas, y el intérprete flamenco Manuel Liñán, ganador en la pasada edición, y que en esta ocasión con su espectáculo Nómada fue finalista en la categoría de mejor elenco o intérprete solista de danza, junto a Jonatan Miró, Adrián Santana, Inmaculada Aranda, Anabel Moreno y Águeda Saavedra.

La gala, a la que por tercer año consecutivo no asistió José Ignacio Wert, Ministro de Cultura, tuvo durante la noche varias alusiones al Impuesto sobre el Valor Añadido que aplica el gobierno español a la cultura, un tipo del 21%, que contrasta con el impuesto añadido en las entradas para recintos teatrales en otros países europeos, como Alemania con el 7%, Bélgica con el 6% o Noruega con 0%. "Los gobiernos pasan, pero la cultura es importante para el crecimiento de un pueblo" declaró la actriz Rosa María Sardá al recoger el galardón de honor de esta edición.

Utilizamos cookies propias y de terceros para ofrecer una mejor experiencia al usuario. Más información en nuestra Política de Cookies.

Si continúas navegando, aceptas el uso de cookies